lunes, 18 de abril de 2016

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Inteligencia Artificial
ajedrez-tecno.jpgDesde siempre el hombre  a soñado con el desarrollo de nuevas tecnologías, de maquinas que no solo hagan operaciones basicas,tal vez para llenar ese vació al considerarse el único ser pensante, vacio que aun no ha sido llenado, aun con todos los avances que actualmente hemos logrado,aun seguimos  soñando con conversar con las maquinas de  una manera inteligente y autonoma,aunque se han logrado avances en la evolución de las maquinas cada día mas completas y complejas
El deseo del hombre desde hace mucho tiempo es tener un compañero,un amigo que lo acompañe en todo momento.  Hace años se inventaron los muñecos del tipo de marionetas, después los androides animados por complejos y rusticos mecanismos , Los robots del futuro harán que los prototipos actuales se parezcan a aquellos de antaño llenos de engranes y rusticos y complejos mecanismos.
Fue en los años cuarentas cuando se comienza con el desarrollo de las computadoras que en un inicio eran enormes,practicamente un edificio entero, eran pesadas, funcionaban con bulbos y los procesos que realizaban eran lentos y pequeños , a dichos monstruos se les llamo “cerebros electrónicos” entonces debido a la euforia, el cine y la televisión  se llenaron de robots inteligentes pero siempre de movimientos torpes  que ahora al verlos resulta irrisorio ya que eran  como lo comente de movimientos lentos siempre  torpes y casi de manera general en su interior habia alguna persona que le daba vida.


Es un hecho que la  industria de la computación  no ha dejado de evolucionar desde entonces hasta el dia de hoy, ya nada queda de  aquellos enormes aparatos llenos de cables y cosas raras, un día ya tenían monitor  y un teclado para comunicarnos con sus circuitos. Al día siguiente aparecieron en nuestras casas las computadoras personales y hoy están por todos lados, los cuales actualmente se volvieron pequeños y fáciles de operar asi como indispensables para todos.

Joe Engelberg construyó un prototipo en los años cincuenta, y en la década siguiente vendió su primer robot útil. Pero realmente los robots dejaron de ser ficción en los años ochenta, cuando brazos gigantes que se movían obedeciendo un programa predeterminado, desplazaron a los obreros en las fábricas automotrices de Japón.

en los ochentas lograron crear un robot que atrapaba un balón que lanzaba con una mano y lo atrapaba con la otra,  Sin embargo, para ejecutar un movimiento tan sencillo, el  robot era muy costoso y contaba con una maraña de alambres y pistones hidráulicos que  estaban conectados a varias computadoras que trabajaban a su máxima capacidad intentando coordinar lo que una serie de camaras  detectaban.
 El avance en la investigación de las redes neuronales va ganando terreno a gran velocidad, Entre sus aplicaciones destaca la poderosa computadora Deep Blue, que puede vencer a cualquier jugador de ajedrez: no sólo tiene gran cantidad de jugadas programadas, sino que aprende de su adversario, por lo que se va volviendo capaz de adelantarse a las decisiones de su enemigo y ganarle.
Se han hecho muchas predicciones de las técnicas de IA traería en el futuro; algunas podrían ser realidad en poco tiempo y otras parecen francamente especulativas En relación de las computadoras personales, la velocidad de un procesador será enorme y no podremos agotar su memoria ni cargando ciclos enteros ,   los teclados también serán tan obsoletos como ahora lo son las tarjetas perforadas; en vez de teclear, la red Internet, que llegará a nuestra casa a través del cableado óptico, transportará inmensas cantidades de información que serán cargadas en nuestra computadora en décimas de segundo. las imágenes aparecerán instantáneamente y nos reiremos de la época en que una página tardaba hasta eternidades(por decirlo de alguna manera) en cargar Pronto, los robots comenzarán a desplazar al personal que nos atiende  es muy probable que la economía cambie. Las computadoras, conectadas en red a los indicadores bursátiles de todo el mundo, moverán los capitales de un lugar a otro, sin que sea necesaria la voluntad humana.  en instantes  podremos  verbalmente activar la televisión, el aparato de sonido o cualquier otro electrodoméstico conectado a nuestra ama de llaves cibernética.
Conclusión: La inteligencia artificial promete un mundo fantástico y lleno maravillas, pero ¿realmente lo será? ¿Qué pasará, por ejemplo, con la enorme poblacion que no tiene acceso a la educacion y a la tecnologia,simplemente seran relegados o estaran condenados a la extinsion? ¿qué pasara con las relaciones humanas y con la economía, con la enorme brecha entre ricos y pobres, entre desarrollo y subdesarrollo? No sabemos a ciencia cierta cuál será el futuro de la humanidad, pero sí sabemos que indudablemente cambiarán las relaciones de producción y quizá de comunicación. Es casi seguro que la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico estarán al servicio de una minoría. Si por el contrario, el desarrollo tecnológico y específicamente la inteligencia artificial se utiliza para lograr que todos en este planeta logremos un mejor nivel de vida en estricta relación con el medio ambiente, esa si sera verdadera INTELIGENCIA ARTIFICIAL pero aplicada a un buen fin.

¿Por qué has elegido ese tema?
Siempore me ha llamado la atencion todo tema que tenga que ver con las computadoras y me llama la atención todo todo avance sobre estos temas, es por eso que el tema de inteligencia artificial es tan apasionante como inquietante pues es de dar miedo el que una maquina pueda tener conciencia y sea inteligente, actualmente a lo que sabemos eso aun no sucede o no se nos ha informado, seria algo bueno que todos los avances que se tengan en cuanto a inteligencia artificial se aplicaran a mejorar la calidad de vida o simplemente que no se utilizaran para el autodestruirnos .
¿De dónde partiste para empezar a escribir?

Primero que nada de leer el texto y de ahí tomar lo que a mi parecer es la idea principal y lo que se me hizo mas interezante.

domingo, 10 de abril de 2016

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

les comparto el mapa conceptual de la lectura aprendizaje autonomo no esta muy bien hecho pero espero y que el concepto sea entendible.