sábado, 19 de marzo de 2016

¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S. (2014)

                            ¿Ques es ser un estudiante en linea?

Actualmente el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han modificado la manera de interactuar y sobre todo la forma de aprender ya que esta modalidad de estudios nos permite estudiar de una manera virtual a nuestro propio ritmo, claro que esto implicando retos y desafíos para los estudiantes en línea.
Es importante conocer las Etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia las cuales son las siguientes.
Etapa 1. Enseñanza por correspondencia. (Principios de XX)
Los medios eran materiales impresos y servicio postal.
Etapa 2. Enseñanza multimedia. (Surge en 1960)
Los medios eran medios de comunicación teléfono, televisión. Y material audiovisual. Ya usando material electrónico
Etapa 3. Telemática (surge 1970)
Inserción de telecomunicaciones y más ligado a las tecnologías de información y comunicación.
Etapa 4. Enseñanza colaborativa basada en internet (surge en 1980)
Uso de la web de manera sincrónico y asincrónico.

En un entorno virtual nosotros somos el agente activo de nuestro propio aprendizaje.
Es importante, no perder de vista que “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.” (García Aretio, 2014, pág. 19).


CARACTERISTICAS DE UN ESTUDIANTE EN LINEA

  • Actitud proactiva. tomar decisiones respecto a mi propio aprendizaje.
  • Compromiso con el propio aprendizaje. Soy responsable de tu aprendizaje
  • Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Se deben generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información
  • Actitud para trabajar en entornos colaborativos. el aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.
  • Metas propias. establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos, y buscar siempre alternativas de solución
  • Aprendizaje autónomo y Autogestivo. Debes generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.
Retos como estudiante
  • Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo
  • Evita memorizar y repetir el conocimiento. Más bien analizarlo, procésarlo, apropiarte de él y proyecta tu saber.
  • Dejar atrás los entornos competitivos. No olvides que el trabajo colaborativo no solo enriquece tú propio conocimiento, sino que también fortalece tú aprender a aprender.
  • Gestión y administración del tiempo. agenda de actividades
  • Destrezas comunicativas. Deberás potenciar tus habilidades de lectura y escritura.



El desafío más grande como estudiante en línea será convertirme en todo un alfabeta digital. Es decir, “conocer cuando hay una necesidad de información; identificar las necesidades de la información; trabajar con diversas fuentes y códigos de información; saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de la fuente de información; organizar la información; usar la información eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros.”(Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág. 13)

Para concluir agrego: Que para poder triunfar y alcanzar todos nuestros objetivos y metas como estudiantes en linea todo dependera de nosotros mismos y del empeño que le pongamos a cada actividad que realicemos.

"El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento"
                                                        millan martinez, s(2014)